El embarazo es un momento de cambios en la rutina de todos los días y demás está decir que tu vida cambiara de aquí en adelante, así como tu cuerpo. Por ello necesitamos cuidar de él y fomentar hábitos saludables para llevar un embarazo ideal.
Estos alimentos no benefician a esta etapa que vives y que pueden perjudicar el desarrollo de tu embarazo:
- Lácteos no pasteurizados: estos contienen listeria que desarrollan un riesgo de contraer listeriosis, esta bacteria se halla mayormente en alimentos que contienen proteínas y se sirven crudos. Es posible que puedan ocasionar un parto prematuro, un aborto espontaneo, una infección o la muerta del recién nacido.
- Pescado crudo o ahumado: este alimento tiene altas posibilidades de que contenga bacterias o parásitos, a diferencia de los preparados con pescado cocido. Evitar un consumo de estos puede contribuir a la prevención de listeria o anisakis, este parasito vive en el tubo digestivo de cefalópodos y mamíferos marinos.
- Embutidos: este grupo de alimentos se debe eliminar durante el embarazo ya que pueden contener listeria durante el proceso de elaboración. Ejemplos: salchichón, chorizo, salami, mortadela, entre otros.
- Verduras sin lavar: el consumo de verduras contaminadas es inminente si no se procede a un lavado correcto de las verduras, la contaminación por toxoplasmosis es posible por el suelo donde se cultivan.
- Quesos blandos sin pasteurizar: hay que tener extrema precaución con estos tipos de quesos, ya que existe el riesgo de listeriosis y mayormente se da en quesos como: brie, queso feta, queso blanco, queso panela y queso fresco. Para su consumo debemos encontrar la etiqueta o sello que aseguren su fabricación con leche pasteurizada.